Viaje a Astorga y Las Médulas (05/11/2022 y 06/11/2022)

Día 5, sábado

Salida desde Gijón, a las 7:30h (los puntos de recogida se indicarán más adelante).

Llegada a Astorga. Dejar equipaje en el hotel y comienzo de la visita, en dos turnos

11:00h – Visita a la Ruta Romana

La Ruta Romana es un paseo, acompañado por guías especializadas, por el conjunto histórico de la ciudad, para visitar los restos arqueológicos de época romana que, poco a poco, se han ido recuperando, conservando y musealizando.

La Ruta Romana se complementa con la visita al Museo Romano, donde se exhiben diferentes objetos recuperados en las numerosas excavaciones arqueológicas que se han realizado en Astorga y que nos hablan del modo de vida de los habitantes de Astúrica, la antigua ciudad romana. La visita incluye un audiovisual que nos narra la historia de Lyda, una esclava de origen griego que vivió en Astúrica en el siglo I d.C. y que, a través de sus experiencias, nos muestra el aspecto que tendría esta ciudad en época romana.

Grupo 1:

11:00h – 12:15h Ruta Romana (Cerca – Termas – Cloaca)

12:15h – 12:45h Descanso / Café

12:45h – 13:30h Museo Romano

13:30h – 13:45h Visita libre a la Domus del mosaico del Oso y de los Pájaros

Grupo 2:

11:00h – 11:45h  Museo Romano

11:45h – 12:15h Descanso / Café

12:15h – 13:30h Ruta Romana (Cerca – Termas – Cloaca)

13:30h – 13:45h Visita libre a la Domus del mosaico del Oso y de los Pájaros

A las 13:30h, comida en el restaurante Las Termas , salida a las 15:00h, para visitar la catedral (en visita guiada de hora y cuarto).

 A la salida visita guiada al palacio museo Gaudi.

En 1886 Don Juan Bautista Grau y Vallespinós, natural de Reus, toma posesión de la diócesis de Astorga, residiendo en el antiguo palacio episcopal, y el 23 de diciembre de ese mismo año el primitivo palacio ardió en llamas. Al estar vacante la plaza de arquitecto diocesano para la construcción del nuevo palacio, el Obispo Grau propone a su paisano Antonio Gaudí y Cornet que se hace cargo de las obras desde 1889 a 1893.

Finalmente Antonio Gaudí renunciará al cargo de arquitecto director, muy enfadado por el trato recibido Se nombra entonces arquitecto a D. Ricardo García- Guereta que era diocesano de León, concluyendo las obras el 12 de octubre de 1913. 

Terminaremos la visita sobre las 18:30h.

Reparto habitaciones en el hotel (está en el centro)

Cena libre, la ciudad ofrece una amplia variedad de lugares (plaza mayor y alrededores), donde cenar mientras se recorre la misma al atardecer.

Hotel de 4 estrellas, Via de la Plata, con alojamiento y desayuno.

Día 6, domingo

Desayuno en el hotel.

9:30h – Salida en dirección a las Médulas, en su versión otoñal, donde tendremos una visita guiada.

Las Médulas es un paraje conformado por una antigua explotación minera romana. Así, coincidiendo con el mandato de Octavio Augusto, el Imperio Romano explotó en este lugar la mayor mina de oro a cielo abierto, y los trabajos de explotación configuraron un particular paisaje, que ha llegado hasta nuestros días: arenas rojizas, cubiertas parcialmente de bosques de castaños y robles. Se trata de un entorno espectacular, con una fauna que ha aprovechado los bosques que crecieron después del abandono de las minas, alrededor del siglo III d.C.

A continuación comida en el restaurante las Ventas, en Ponferrada.

Por la tarde haremos la visita de la casa del parque del lago Carucedo, allí nos harán una presentación y lo visitaremos.  El Lago de Carucedo está situado en la parte más occidental de la comarca de El Bierzo, al oeste de la provincia de León.

Desde allí con el autobús iremos a los alrededores del Castillo de Cornatel.

Sobre las 18:00h salida hacia Gijón

Precio por persona para los socios

En habitación doble 150€ , en habitación individual 178€.

Precio por persona para los no socios:

En  habitación doble 172€ , en habitación individual 198€.

 Incluido en el precio: * Autobús privado desde/hasta Gijón, con el apoyo necesario de conductores para realizar el programa   *1 noche en habitación doble en hotel 4* centro de Astorga con desayuno incluido  * Entradas y guía en La Ruta Romana *comida en Astorga *  Guía y entradas a la Catedral y al Palacio de Gaudí *Guía y entradas para visitar las Médulas el domingo  * Comida en Ponferrada, Entradas y guía para visitar el Lago de Carucedo, *Seguro de Viaje, con anulación.

No incluido: cualquier otro concepto no especificado en el apartado anterior

Para unirse al viaje, hay que apuntarse el próximo viernes día 7 de octubre 2022 entre las 18h y las 19:30h en el local de la Caja Rural de Gijón, en Paseo de la Infancia, 10, 33207 Gijón (una puerta acristalada a la izquierda de la puerta principal). De 18h a 18:30h se hará entrega  de un número de orden a todas las personas interesadas en  inscribirse en la salida. Con cada número,  se obtiene plaza en el sorteo, en el que se podrán inscribir 2 personas.

A las 18.30 h. se realizará el sorteo (para la salida) que consistirá en la extracción de un número al azar que será el que determine el primer número a partir del cual se iniciará la inscripción de los  participantes, hasta que se complete el máximo establecido. AL APUNTARSE HAY QUE ABONAR EL VIAJE.

Se ha tomado este acuerdo para que todos los interesados en aquellas actividades que tengan un número máximo de participantes tengan las mismas oportunidades y que NO SEA NECESARIO ACUDIR ANTES DE LA HORA para hacer cola.