Programación actividades octubre 2021

Estimada socia, estimado socio:

Por fin ya estamos en marcha. La situación de la pandemia en nuestra región ha mejorado sustancialmente como todos sabéis y ello nos permite reanudar las actividades y los desplazamientos a zonas de la región, para ver y disfrutar de lugares botánicamente significativos.

Así pués os proponemos dos actividades, la primera una excursión el 17 de octubre de 2021, domingo, compuesta de dos partes:

  • Identificación de plantas medicinales y comestibles en Santa Olaya de Cabranes
  • Visita a La Finca Los Molinos en San Justo, Villaviciosa

Las actividades se desarrollarán de acuerdo a la siguiente planificación:

Salida a las 9:30h de la mañana del Hotel Begoña (Av. de la Costa, 44, 33205 Gijón).

Llegada a Santa Olaya de Cabranes a las 10:30h.

Inicio de la actividad: IDENTIFICACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES Y COMESTIBLES

Se trata de un taller al aire libre en el que daremos un paseo consciente, disfrutando de la naturaleza y el aire fresco, en el entorno de Santa Olaya de Cabranes con una duración de unas dos horas. Es decir, un paseo interpretado, de dificultad baja en el que hablaremos de la importancia de aprovechar los recursos naturales de forma responsable, de soberanía alimentaria y de la importancia del bosque de ribera a nivel ecológico y antropológico.

Además, aprovecharemos el paseo para aprender a identificar plantas silvestres medicinales y comestibles, arboles, setas y otros frutos de temporada. 

Al final de la actividad se realizará un herbario.

— Sobre las 13.30 haremos un descanso para comer (podrá ser comida propia llevada por el participante (el clásico bocata, la tortilla de patata o la ensalada en un tupper) o comer en Santa Olaya donde hay varios bares, como el Bar tienda Casa Suarez).

— Sobre las 15:00 salida hacia Villaviciosa a realizar una VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO FINCA LOS MOLINOS EN SAN JUSTO, VILLAVICIOSA, en donde su amable dueño, el  villaviciosín Juan Luis Díaz Álvarez, creador de este jardín botánico, en San Justo, que ocupa una finca de 8.000 metros cuadrados, nos enseñará el lugar: un  jardín  encantado de increíble belleza natural que cuenta con más de 400 variedades diferentes y especies de todo el mundo, entre árboles, arbustos, frutales, y trepadoras ornamentales, además se pueden encontrar faisanes, robadillas, periquitos, colines….

Una vez finalizada la visita saldremos para Gijón.

Esperamos que sea de vuestro agrado.

El número de participantes es 15 personas, el precio 35 €.

La inscripción se realizará en el salón de actos de la Caja Rural de Gijón (paseo de la Infancia 10) el jueves 7 de octubre, de 5 a 7 de la tarde.

Pero, aún hay más…

TALLER DE KOKEDAMAS

Sábado 23 de octubre de 2021.

Lugar de realización en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón, en horario de 4 a 6 de la tarde.

Los kokedamas son una técnica tradicional japonesa de cultivo de plantas en materiales naturales -sin maceta. Con este taller disfrutarás desarrollando habilidades manuales y trabajando la creatividad al elaborar tu propio kokedama.

¿Sabes la satisfacción que te da cuando haces algo con tus propias manos y más si es para una plantita que podrás ver desarrollarse?

Aprender una técnica nueva es muy estimulante. Y además, todo lo relacionado con la artesanía, incrementa la creatividad, ayuda en la resolución de problemas y desarrolla las habilidades manuales.

El número de participantes es de 15 personas, Precio 17€.

La inscripción se realizará en el Salón de Actos de la Caja Rural de Gijón (Paseo de la Infancia 10) el jueves 7 de Octubre de 5 a 7 de la tarde.

SISTEMA DE INSCRIPCIÓN (excursión / taller)

De 17 a 18:00 h.  se hará entrega de un número de orden a todas las personas interesadas en  inscribirse, tanto en el taller como en la salida.

Con cada número, si se obtiene plaza en el sorteo,  se podrán inscribir 2 personas.

A las 18:00 h. se realizará EL SORTEO (uno para cada actividad – taller y salida) que consistirá en la extracción de un número al azar que será el que determine el primer número a partir del cual se iniciará la inscripción de los  participantes, hasta que se complete el máximo establecido en cada caso.

Se ha tomado este acuerdo para que todos los interesados en aquellas actividades que tengan un número máximo de participantes tengan las mismas oportunidades y que NO SEA NECESARIO ACUDIR ANTES DE LA HORA para hacer cola.

A continuación se comenzará la inscripción, tanto de los que hayan obtenido plaza para el taller como de los interesados en participar en la salida.

Os recordamos, igualmente, que el próximo miércoles dará comienzo la actividad del fenológico. Aquellos que se han apuntado a esta actividad tienen una cita el próximo miércoles a las 10.30 en el Botánico

Finalmente, estamos ya preparando el Taller de Centros de Navidad, así como el día del Socio, con la visita guiada al Jardín Botánico Atlántico de Gijón y la comida anual en Restaurante El Duque, que calculamos sea a finales de noviembre. De todo ello os avisaremos oportunamente.

Esperamos contar con vosotros.

Un saludo

Gijón, 3 de octubre de 2021

La Junta Directiva